La Secretaría de Economía instaló formalmente el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, cuyo objetivo es facilitar la coordinación entre las dependencias, entidades de la Administración Pública Federal y órganos constitucionales autónomos que, en el ámbito de sus distintas competencias, participan en la regulación de programas vinculados al comercio exterior.
Como antecedentes para la creación del Comité se tiene que, el 27 de noviembre de 2014 se adoptó en Ginebra el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC), a través del cual se enmendó, y se incorporó el Anexo 1 A para incluir el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, mismo que fue aprobado por el Senado de la República, según el Decreto publicado en el DOF el 1 de junio de 2016.
Posteriormente, el 6 de julio de 2016, el Ejecutivo Federal firmó el instrumento de aceptación del Protocolo y se depositó ante el director general de la OMC. En ese contexto, el 6 de abril de 2017, se publicó en el DOF el Decreto Promulgatorio del referido Protocolo, mismo que prevé en su Artículo 23, que cada Miembro de la OMC establecerá y mantendrá un Comité Nacional de Facilitación del Comercio.