En la 11 edición del Grupo Consultivo México-Suiza se acordó seguir trabajando en la modernización de dos acuerdos comerciales.
En el marco de la 11 edición del Grupo Consultivo México-Suiza en materia de Comercio y Cooperación Económica, la Secretaría de Economía acordó seguir con las negociaciones para la modernización del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones entre ambas naciones.
La reunión fue presidida por la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María De la Mora, y por la Secretaría de Economía de Suiza, Marie- Gabrielle Ineichen-Fleisch.
En esta reunión también participaron representantes del sector privado suizo, quienes compartieron retos y oportunidades en materia regulatoria, fiscal y para la protección de la propiedad intelectual en el mercado mexicano.
“La reunión tuvo como objetivos compartir estrategias para la recuperación económica post-Covid-19, revisar el estado que guarda la relación económica bilateral, identificar oportunidades de negocios y cooperación, así como reforzar el compromiso que comparten ambos países para colaborar en el marco del sistema multilateral de comercio basado en normas”, indicó la Secretaría de Economía en un comunicado.
“La reunión tuvo como objetivos compartir estrategias para la recuperación económica pos-Covid-19, revisar el estado que guarda la relación económica bilateral, identificar oportunidades de negocios y cooperación, así como reforzar el compromiso que comparten ambos países para colaborar en el marco del sistema multilateral de comercio basado en normas”, indicó la Secretaría de Economía en un comunicado.
“La reunión tuvo como objetivos compartir estrategias para la recuperación económica pos-Covid-19, revisar el estado que guarda la relación económica bilateral, identificar oportunidades de negocios y cooperación, así como reforzar el compromiso que comparten ambos países para colaborar en el marco del sistema multilateral de comercio basado en normas”, indicó la Secretaría de Economía en un comunicado.
Se destacó que Suiza es el primer socio comercial de México y principal fuente de inversión extranjera directa entre los países que integran la AELC.
El comercio de México con Suiza ascendió a 3,303 millones de dólares en 2021.
Fuente: Forbes 15/03/22