Es un registro integral de las operaciones de comercio exterior que toda persona física y/o moral realiza y que son transmitidas al Sistema Automatizado Aduanero Integral. El contribuyente recibe un archivo .ZIP integrado por 26 archivos “.asc” que contienen la información plasmada en los pedimentos, de todas las operaciones registradas por cualquiera de las 49 aduanas de México.
El data stage es importante como herramienta clave para el buen control y evaluación de las operaciones de comercio exterior ya que permite implementar auditorías preventivas de forma interna, generar acciones correctivas de manera inmediata y de esta forma evitar un riesgo ante la autoridad.
La empresa debe; preferentemente, contar con el Data Stage de forma mensual para que pueda visualizar los puntos más importantes que involucran las operaciones de comercio exterior y que le proporcionen los siguientes beneficios:
- Información de los proveedores, compradores y las operaciones realizadas por agente aduanal.
- Volumen de mercancía importada y/o exportada mensualmente.
- Costos en fletes e incrementables de cada operación.
- Fracciones arancelarias utilizadas, así como el valor declarado por mercancía (valor aduana, valor comercial y valor dólares).
- Contribuciones causadas (IVA, IGI, DTA, PRV, etc.) pagadas en efectivo y con otras formas de pago, así como las fechas del momento del despacho y pago del pedimento.
- Detección de errores en la información transmitida al SAT y su corrección en tiempo y forma, así como todas las rectificaciones realizadas a los pedimentos.
- Mejorar su tiempo de respuesta ante requerimientos de la autoridad ya que le permite tener listos los documentos que comprueben la estancia legal y el origen de la mercancía, así como llevar un mejor control de inventarios.
Finalmente, para obtener el reporte de glosa de pedimentos la empresa debe contar con su oficio de matriz de seguridad vigente y así poder recibir este archivo de forma mensual vía correo electrónico.