La ampliación del decreto se publicará en el Diario Oficial de la Federación.

CIUDAD DE MÉXICO. – Los llamados autos “chocolate” provenientes de Asia y Europa también serán regularizados por el Gobierno federal, anunció Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Tijuana el día de ayer, la funcionaria explicó que serán registrados siempre y cuando hayan sido importados y comercializados en Estados Unidos y Canadá.

“Le solicitaron al Presidente la regularización de diversas unidades con número de serie que inician con letra; ¿por qué inician con letra y no con número, como vienen de Estados Unidos o de Canadá? Porque provienen de Europa o de Asia”, dijo.

Entonces, buscamos el cómo sí podríamos proceder a la regularización de miles de vehículos que han estado solicitando acá en la frontera. Derivado de esta petición, se implementará la regularización de este tipo de vehículos”.

Rodríguez Velázquez detalló que, a partir del 1 de diciembre, se incorporarán ese tipo de vehículos al decreto de regularización, con la condición de que, para esa fecha, ya se encuentren en territorio mexicano.

“Y cuyos propietarios demuestren que fueron comercializados o importados en Estados Unidos o Canadá”, señaló.

Los propietarios deberán solicitar una cita para la revisión, pagar 2 mil 500 pesos por vehículo y tramitar la regularización.

Este viernes, la titular de la SSPC dio a conocer que, en los últimos 20 meses, se han regularizado un millón 874 mil 338 autos.

APOYA GOBIERNO DE SONORA LA REGULARIZACIÓN

Será necesario verificar las particularidades de la regularización de vehículos de procedencia extranjera que inicie su número de serie con letra, declaró Alfonso Durazo Montaño.

El Gobernador del Estado indicó que la legalidad de estos automóviles permite vincular un vehículo a una persona eventualmente responsable en un hecho y facilitar los procesos de investigación.

El 80% de los delitos que se cometen involucran un auto y no cuentan con papeles de identidad”, dijo.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció ayer viernes la regularización de los vehículos “chocolate” provenientes de Asia y Europa.

Será en Baja California donde inicie el 01 de diciembre de las unidades automotoras que tengan al inicio de su número de seria letra.

El Ejecutivo estatal expresó que esta acción ayudaría a la cultura de la legalidad no sólo en la región sonorense sino también a nivel nacional.

Fuente: El imparcial 11/11/23
www.elimparcial.com/sonora/sonora/Regularizaran-autos-chuecos-de-Asia-y-Europa-a-partir-del-1-de-diciembre