Con fecha 14 de julio de 2021, se publica a través del Diario Oficial de la Federación Decreto por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sustituirá a la actual Administración General de Aduanas, si bien se debe esperar a la publicación de adecuaciones y modificaciones a los reglamentos internos y leyes en la materia, sin embargo en este Decreto se pueden observar las siguientes consideraciones:

  1. Intento de eficientizar los servicios de selección, contratación y evaluación de personal. 
  1. Fortalecer el Servicio Aduanero Mexicano.
  1. Deja de ser un órgano desconcentrado del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y pasa a ser de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, dotado de autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión. 
  1. Tiene como principal objeto organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, aplicar y asegurar el cumplimiento de normas jurídicas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, así como las relativas al cobro de contribuciones y aprovechamientos al comercio exterior. 
  1. El Ejecutivo Federal determinará la sede de las oficinas centrales de la Agencia Nacional de Aduanas de México. 
  1. El titular será designado y removido libremente por el Presidente de la Republica, a propuesta del Secretario de la SHCP. 
  1. Se crearán unidades administrativas necesarias para el desempeño de sus funciones y competencias. 
  1. Así mismo esta Administración podrá contar con personal que pertenezca o haya pertenecido en las fuerzas armadas. 
  1. El Decreto entrara en vigor en la fecha que inicie las reformas que le otorguen su competencia. 
  1. La SHCP tiene un plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para proponer el proyecto del Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México

Como usuarios de Comercio Exterior, lo que esperamos es que esta reforma cumpla con las expectativas del Ejecutivo Federal, sin que sean afectadas las funciones actuales de las Aduanas en México y que por el contrario busquen procesos mas ágiles, seguros y transparentes acordes con los acuerdos internacionales suscritos por México en materia de facilitación aduanera, y que permitan mantener nuestra competitividad con el extranjero. 

A través del siguiente link se puede visualizar el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5623945&fecha=14/07/2021