Así lo advirtió la Cámara Argentina de Fabricantes de Acumuladores Eléctricos (Cafae) en una carta al Banco Central
Las trabas a las importaciones generan distorsiones en muchas industrias. Días atrás, Infobae contó en exclusiva los problemas de Agrale, un fabricante de carrocerías para colectivos y camiones que avisó por carta a sus proveedores que frenen las entregas. Luego, la autopartista japonesa Yazaki informó que no le puede pagar a quienes les envían insumos desde el exterior. “La interrupción o retraso de los pagos como consecuencia de la restricciones impuestas por el BCRA, están completamente fuera de nuestro control”, aseguró la empresa que es parte de un grupo global con 300.000 empleados y presencia en 46 países.
Ahora, la Cámara Argentina de Fabricantes de Acumuladores Eléctricos (Cafae) advierte por una fuerte crisis para el sector que podría derivar en una inminente escasez de productos y no sólo eso, también aseguraron que en los próximos 30 días varios fabricantes se verán en la necesidad de a suspender personal por falta de insumos. Lo hicieron por medio de una carta enviada al Banco Central, quien por medio de la reciente Circular “A” 7030 restringió las condiciones de pagos al exterior.
La entidad destacó que “la mayoría de los fabricantes de baterías de todo el país, que a la fecha no pueden abastecerse de insumos importados, que no se producen en el país, ya que las condiciones de pago a 180 días hacen que el proveedor del exterior no esté dispuesto a otorgar un crédito a tan largo plazo”.
En ese contexto le pidieron al Banco Central que conduce Miguel Pesce, y también a Daniel Scioli, a cargo del Desarrollo Productivo y a quien copiaron la misiva, que “revean o atemperen esta situación, porque nuestros asociados quieren seguir trabajando y mantener la fuente de trabajo para sus empleados y crecimiento del país”.
Cafae aseguró que la empresa que las componen, que emplean a unas 4.000 personas, “tienen una capacidad productiva para satisfacer la totalidad de las necesidades del mercado doméstico, pero al no poder contar con los insumos productivos, repuestos, moldes y bienes de capital están imposibilitadas de cumplir con el normal proceso productivo”.