Sigue siendo un tema de interés analizar en el ámbito de la logística, las consecuencias de las decisiones que se tomen o se “amenacen” realizar en un sector tan importante como lo es el automotriz. Esto porque su cadena de suministro es una de las que tiene mayor integración global. En ese sentido es que comentamos el anuncio que hizo Elon Musk, en su cuenta de Twitter, ya que comunicó que Tesla mudará inmediatamente sus oficinas centrales y futuros programas hacia Texas o Nevada, que ahora tiene localización en California. Esto como consecuencia del comunicado del departamento de salud del Condado de Alameda que indicó que no debía reabrir la fábrica de Fremont por las medidas locales de clausura para limitar la propagación del coronavirus siguen en vigor.
Cabe señalar que el Condado Alameda dijo el sábado que había estado trabajando con Tesla para desarrollar un plan de seguridad que «permita reabrir y proteger la salud y el bienestar de los miles de empleados» que trabajan en la fábrica, y que espera llegar a un acuerdo sobre un plan de seguridad muy pronto.
Tesla construye más de 415,000 autos por año en la planta de Fremont y trasladar toda la instalación sería un movimiento enorme. Dan Ives, un analista de Wedbush, estimó el sábado que la compañía podría tardar de 12 a 18 meses para relocalizar la producción.
Interesante será seguir las consecuencias en las cadenas de suministros del sector automotriz si Elon Musk ,finalmente, toma esa decisión.